Mi sitio
  • inicio
  • 4º ESO
    • Actividades
    • Historia de España
    • El Antiguo Régimen >
      • actividades
    • Las revoluciones políticas >
      • actividades
    • Revolución industrial e industrialización >
      • Japón
    • Movimiento obrero
    • El imperialismo >
      • Actividades
    • España siglo XIX
    • 1ª Guerra Mundial
    • La revolución Rusa
    • Periodo de entreguerras
    • II Guerra Mundial
    • Un Mundo Dividido- La guerra fría
    • España Siglo XX
    • Mundo Actual- Globalización
  • Economía
    • Sistemas Económicos
    • videos
    • La pobreza
    • películas
  • Iniciativa empresarial y cultura emprendedora
  • Valores éticos
  • Cursos anteriores
  • 3º ESO
    • Su estudio
    • Medio Natural
    • La Población >
      • Ejercicios
    • Estados del mundo
    • Organización política de Europa
    • Objetivos desarrollo sostenible
    • Organización de la economía mundial
    • Globalización >
      • Música sobre migraciones
      • Actividades
    • sector primario
    • sector secundario
    • sector terciario
    • Las ciudades
    • pendientes
  • 3º PMAR
    • Historia Moderna >
      • Renacimiento
      • Reforma y Contrarreforma
      • barroco
    • geografía
    • lengua
  • 1º BACHILLER
    • Actividades
    • Antiguo Régimen >
      • soluciones
      • Actividades
    • Revolución industrial e industrialización >
      • soluciones
    • Las revoluciones políticas
    • El movimiento obrero >
      • Ejercicios
    • El imperialismo
    • 1ª Guerra Mundial
    • La revolución Rusa
    • Periodo de Entreguerras
    • II Guerra Mundial
    • Un mundo dividido-Guerra Fría
    • Descolonización y Tercer Mundo
    • Mundo actual /Globalización
    • Historia del arte >
      • Neoclasicismo y romanticismo
      • Pintores realistas
    • Recursos para preparar temas
    • Presentaciones alumnos/as
  • 1º ESO
    • El planeta tierra
    • El relieve
    • La Prehistoria
    • Mesopotamia y Egipto >
      • Actividades
    • La civilización griega >
      • Actividades
    • Colonizadores y Pueblos prerromanos
    • Roma
    • Hispania
  • 2º ESO
    • El imperio bizantino >
      • soluciones
    • El islam
    • El Nacimiento de Europa >
      • películas
    • El románico
    • Baja Edad Media
    • El gótico
    • Al-Andalus
    • Reinos cristianos hispánicos
  • Cambio Social y Género
    • Mujeres en la historia
    • cambio social y movimientos alternativos
    • 8 de marzo
  • Tutoría
    • Elección de delegado/a
  • 3º ESO HCR
    • cristianismo
    • Judaismo
    • Islam
    • otras religiones
  • PI
  • 2º PCPI
  • trabajos grupales
    • 2ºF
    • 3ºA
    • 3ºC
    • 3ºD
    • 1ºB Bachillerato
    • Cambio social y género
  • Unión Europea (Euroscola)
  • Foro de Consultas
  • vídeos

la europa feudal: tema de ampliación

Imagen
pincha en la imagen

La ceremonia del vasallaje:

Imagen
Imagen
Haz clic aquí para modificar.
Imagen
Es el compromiso entre los señores y vasallos, es una ceremonia publica que consta de las siguientes partes:

-El homenaje: El vasallo coloca las manos entre las de su futuro señor y declara su voluntad de ser vasallo:
“ Señor me hago hombre vuestro.” Y el señor responde: “Os recibo y tomo por hombre.”

-El juramento de fidelidad, de pie y con la mano sobre los libros sagrados: “Yo, te seré fiel a ti, con fe recta, sin males artes, como un hombre debe serlo para con su señor, sin engaños a sabiendas.”

-El osculum: “Os recibo y tomo por hombre y os beso en señal de la fidelidad.”

-La investidura: Es la entrega por parte del señor de un objeto simbólico, que representa la concesión material que se va a dar al vasallo.




Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.